Age of Empires Online

PORTUGUESES

¿Cómo jugar portugueses?

Los portugueses empiezan la partida con 7 colonos (1 más de lo normal) y SIN el envío de 3 colonos , por lo que les cuesta un poco más subir a Edad II. Mientras lo hacemos, debemos enviarnos la carta de Feitorias (los centros urbanos generan recursos ).

En Edad II recibimos un carromato de centro urbano GRATIS. Debemos subir a Edad III rápido con el envío de monedas mientras seguimos sacando colonos con el otro centro urbano.

En Edad III decidimos si vamos directos a Edad IV con el envío de 1000 monedas o si nos quedamos en Edad III para hacer boom de economía. En esta Edad ya desbloqueamos las tropas que forman el ejército portugués: Caçadores , dragones y ribadoquines , que destacan sobre el resto de tropas.

Debemos aprovechar la ventaja portuguesa económica y no parar de sacar colonos mientras peleamos. Podemos potenciar nuestra economía gracias a los pesqueros portugueses .

El explorador portugués cuenta con la habilidad Catalejo , que revela una zona del mapa y tiene poco tiempo de enfriamiento. Esta habilidad es muy útil para detectar los planes del oponente. UTILÍZALO antes de pelear.

No olvides actualizar tu constructor de mazos para tener la mejor baraja de metrópoli. Te la dejo a continuación:

Ventajas y mecánicas únicas

  • Recibe un carromato de centro urbano GRATIS cada vez que avanza de edad.
  • Portugal cuenta con Caçadores , guerrilleros de élite eficaces contra infantería y caballería ligera.
  • Los portugueses tienen mosquetero legionario y dragones de legión en su ejército.
  • Los portugueses disponen de Ribadoquines , que disparan en ráfagas abatiendo grupos de infantería fácilmente.
  • El explorador portugués puede revelar una pequeña zona del mapa con Catalejo cada poco tiempo.

Economía

La economía portuguesa destaca desde el inicio de partida. Empiezan con 7 colonos pero no tienen el envío de 3 colonos . Los portugueses reciben un carromato de centro urbano GRATIS cada vez que avanzan de edad, por lo que es muy importante llegar a Edad III o IV lo antes posible.

En Edad I debemos enviarnos Feitorias , que hace que los centros urbanos generen recursos lentamente.

En Edad II debemos tratar de posicionar el segundo centro urbano controlando minas cercanas del mapa y sacar colonos mientras subimos de Edad con el otro. Para ello necesitaremos el envío de monedas y algo de madera para defendernos.

En Edad III tenemos dos opciones:

  • Subimos a Edad IV del tirón cogiendo mucha comida y con el envío de 1000 monedas y aprovechar la mecánica de la doble fábrica y 4 centros urbanos .
  • Comenzamos el boom económico con 3 centros urbanos y empezamos a sacar tropas.

Por último, recuerda que Portugal es de las mejores facciones para PESCAR. Si tienes un mar disponible o te presionan y no tienes caza, no dudes en sacar puertos y pesqueros . Hay dos mejoras importantes para potenciar esta mecánica:

  • Planta de procesamiento: Pesquero +30% recolección de pescado y +25% recolección de ballena .
  • Flota blanca portuguesa: Cada puerto generará 4 pesqueros.

Edificios

Los portugueses cuentan con los edificios clásicos europeos.

Dada la gran cantidad de rifles en el ejército portugués, debemos construir el arsenal y enviarnos las mejoras de arsenal avanzado .

Tropas

Portugal es la facción más especializada en rifles del juego. Poseen unidades únicas como el caçador y mejoras únicas como Orden de Avis (los dragones ganan casi el doble de rango de ataque).

En infantería destacan:

  • Mosquetero: Infantería pesada (resiste un 20% de los daños cuerpo a cuerpo) con buen bonus contra caballería (3x vs ) y contra infantería que choca (2.25x vs ). El mosquetero portugués puede mejorar a mosquetero legionario , versión mejorada del mosquetero tradicional.
  • Caçador: Guerrillero especial (resiste un 45% de los daños a distancia) que es eficaz contra infantería pesada (2x vs ), infantería de choque a distancia (2.5x vs ) y caballería ligera (2.5x vs ).

También cuentan con ballesteros de ordenanza y piqueros de ordenanza .

En caballería destacan:

  • Dragones: Caballería a distancia (resiste un 20% de los daños a distancia) efectiva contra caballería pesada (3x vs ), contra artillería (2x vs ) y contra infantería de choque cuerpo a cuerpo (2.25x vs ). Cuentan con dos mejoras únicas portuguesas:
    • Orden de Avis: Los dragones pasan de tener 6.00 a 10.00 de alcance de ataque.
    • Combate de los dragones: Los dragones ganan +20% de daño y +20% puntos de resistencia.

En artillería destacan:

  • Ribadoquines: Cañones de salvas que disparan en ráfagas y que aniquilan grupos de infantería con facilidad. Los portugueses no tienen falconetes .

El EJÉRCITO PORTUGUÉS suele estar formado por:

  • Dragones
  • Mosqueteros
  • Caçadores
  • Artillería

Religión

En religión los malteses cuentan con las mejoras clásicas de las facciones europeas.

BARAJA DE METRÓPOLI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio